Con la mezcla justa de creatividad, innovación y design thinking para resolver problemáticas, nos sorprendimos con decenas de proyectos de estudiantes de 3ero., 4to. y 5to. año de la especialización.

Desde trabajos de diseño UX/UI, interfaces para apps y mindmaps hasta trabajos de edición y retoque fotográfico, creatividad publicitaria, caracterización de personajes, impresión y modelado 3D, y mucho más.

 

Un eje central que atravesó y guió a la mayoría de ellos fue el pensamiento de diseño como método integral para:

 

  • Crear escenarios y respuestas nuevas a problemáticas cotidianas.
  • Generar soluciones disruptivas.
  • Repensar críticamente las materialidades a favor de la sustentabilidad.
  • Hacer foco en la usabilidad y en el usuario.

 

Refiriéndose a la exposición de mapas mentales, una de las estudiante de la especialización contó: “Primero buscamos una problemática que haya en la ciudad, luego iniciamos un proceso creativo que, a través de la facilitación gráfica, nos permitió encontrar una serie de pasos y circuitos que derivaron en posibles soluciones a esa problemática inicialmente planteada”.

 

Por su parte, los chicos y chicas de 5to. año resumieron que “durante el año llevaron adelante una gran cantidad de proyectos que implicaron diversas formas de trabajo que atravesaron lo digital y lo analógico como proceso de producción del diseño”. “Lo que vemos hoy es el resultado de todas las habilidades y aprendizajes adquiridas durante el ciclo lectivo y que plasmamos en la exposición de la orientación”, concluyeron.

 

¡Felicitamos y aplaudimos a los y las estudiantes por su creatividad y talento!

 

Fecha: 3/12/2021 | Creado por: Violeta Cecilia
Categoria: Diseño
Etiquetas: ort, novedades