En Diseño, nuestros alumnos y alumnas de 4to. año pusieron manos a la obra por la sustentabilidad para producir sus propios biomateriales, desafío que los enfrentó por primera vez a la experimentación con compuestos biodegradables y se transformó en un muestrario abierto para estudiantes.

Luego de la motivadora charla que vivimos en la especialización junto a Jerónimo Batista Bucher, Alumni ORT creador de Sorui, una máquina que fabrica vasos descartables hechos de algas comestibles y, habiendo visitado el Centro Metropolitano de Diseño, llegó el turno de producir nuestros propios compuestos biodegradables en los labs de la Escuela.

La propuesta se desarrolló con el objetivo de experimentar con técnicas nuevas y sumergirse en el área del diseño sustentable, muy necesario para los desafíos del mundo en el que vivimos, donde la conciencia ecológica está a la orden del día.

Se trató de un proceso de varias etapas en el que, primero, los chicos y chicas tuvieron que llevar adelante una investigación para buscar recetas de biomateriales -ya existentes y testeadas-, y realizarlas en vivo junto a los y las docentes de la materia Tecnologías de los Materiales y Procesos Productivos. Para la segunda etapa, optaron por dos alternativas: seguir los pasos de esa receta o hacer modificaciones, probar combinaciones distintas, y generar algo propio y diferente que implique cierto grado de innovación. 

Como en una cocina hogareña, entre hornallas prendidas, recipientes con almidón y bowls con desechos de café y yerba mate, los y las estudiantes decidieron qué texturas, grosores y tamaños crear y para qué propósito. El resultado final: una materialoteca, un muestrario de materiales biodegradables que contiene todas las características y procedimientos que usó el equipo, para que cualquier estudiante pueda repetirlo a través de infografías y video-tutoriales.

Sin dudas, esta actividad fue pura inspiración para la nueva temática curricular en la que nos adentramos en la orientación de Diseño a lo largo del ciclo lectivo, con la intención de que nuestros alumnos y alumnas puedan comprender que la realización de biomateriales tiene un importante impacto ecológico, sustentable y hasta a nivel comercial.

Mirá la Bio-Materialoteca en los siguientes links:

Fecha: 29/8/2022 | Creado por: Violeta Cecilia
Categoria: Materias
Etiquetas: ort, novedades