Con el único prototipo proveniente de una escuela secundaria, entre cientos de proyectos de emprendedores de universidades de latinoamérica, Sofía Tavares Nehmad y Agustina Chmielevsky, alumnas de 5to. año de nuestra especialización de Diseño, fueron seleccionadas para participar del 3er. Foro Virtual de Creatividad Solidaria, en el marco de la Semana Internacional de Diseño

A partir de una iniciativa curricular de ORT, en la materia Tecnologías de los Materiales y Procesos Productivos, Sofía y Agustina representaron a nuestra Escuela con su proyecto EcoTies -Lazos Ecológicos-, un bolso tejido y construido a partir de sachets de leche reutilizados y sin procesamiento industrial para su confección.

La consigna que permitió llegar al diseño presentado durante el Foro consistió en analizar los residuos hogareños más frecuentes y detectar cuáles de ellos podrían tener el potencial de convertirse en insumos reutilizables para la creación de nuevos productos, con la particularidad de que al avanzar con las correcciones, se puso énfasis en que resultara indetectable a primera vista cuál había sido el recurso inicial.

“¿El objetivo? Torcer la lógica del plástico de un sólo uso para permitir que ese mismo material pueda tener más vida útil de otra forma, por medio de la transformación e intervención del mismo. Los chicos y chicas investigaron muchísimo sobre tipos de reciclado y tipos de tratamientos artesanales no industriales”, expresó con gran orgullo Paula Sapochnik, docente y referente de la asignatura que acompañó -desde 4to. año- todo el proceso de los y las estudiantes.

Asimismo, repletas de entusiasmo, nuestras alumnas galardonadas contaron qué fue lo que más disfrutaron del concurso. “Nos gustó que haya habido una parte experimental durante el proceso: probar, fallar, corregir, y volver a intentar para transformar algo de un estado inicial a un resultado final”, expresó Sofía.

“Nosotras fuimos parte de la comisión ‘Tejidos con impacto social’ que consistió en presentarse a un concurso previo y esperar a ser seleccionadas, para luego tener la oportunidad de participar del evento, armar un pitch y contar en 10 minutos qué es lo que diseñamos, por qué y qué impacto real podría tener”, explicó Agustina.

Una vez más, estudiantes de ORT, fieles al espíritu innovador que nos caracteriza, brillaron entre más cientos de expositores, expositoras, emprendedores y emprendedoras dedicadas al mundo del diseño sustentable en Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador y Argentina.

¡Felicitamos a Agus y Sofía  por su compromiso, liderazgo y talento puesto en función de la solución de problemáticas cada vez más necesarias para generar cambios sustanciales en nuestra sociedad!

Fecha: 3/10/2022 | Creado por: Violeta Cecilia
Categoria: Concursos
Etiquetas: ort, novedades