Agrupada en cinco espacios principales -Apps & Webs, Productos y Materiales, Arquitectura e Interiores, Branding y Gráfica e Indumentaria y Accesorios-, la gran exposición de Diseño contó con trabajos que viraron desde el diseño de interfaces y propuestas de UX/UI para apps, hasta la confección de accesorios hechos con desechos plásticos y la experimentación con biomateriales.
Además de las habilidades y herramientas adquiridas en la orientación que se pusieron en evidencia en cada stand, durante la jornada vivimos momentos únicos en los workshops de diseño digital, stencils y arquitectura abiertos a todo el público que se acercó para sorprenderse. “Estoy maravillada con toda la música, los espacios, las propuestas y los trabajos que los estudiantes hicieron, son muy interesantes. ¡Sigamos disfrutando de este encuentro!”, celebró un familiar de Felipe, alumno de 5to. año.
La materialoteca de biomateriales, uno de los workshops destacados, no se quedó atrás. Este orgullo de la especialización captó al instante la mirada y el interés de los chicos y chicas de 6to. grado que visitaron nuestro Hall de Montañeses. Las caras de asombro y diversión se iluminaron al ver cómo se producían fibras de glicerina, materia prima para crear productos sustentables para el ambiente, o incluso tras oler las muestras de almidón y desechos de café que combinados formaban un plástico biodegradable rígido.
“Como en una cocina, a través del calor, la mezcla y el proceso de secado de distintos compuestos naturales y desechos de alimentos se pueden crear texturas y materias primas aptas para confeccionar productos comerciales sustentables y escalables en su diseño”, introdujo la Prof. Violeta Salama, docente a cargo de la mesa convertida en lab itinerante.
A su turno, al momento presentar algunos de los proyectos, la alumna Lara, creadora de NEXO junto a sus compañeras Katya y Martina, explicó: “Frente a la problemática de que hay pocos espacios públicos lúdicos e inclusivos en las ciudades de nuestro país, con este diseño arquitectónico de juegos buscamos crear un ámbito de valor accesible para niños y niñas con neurodivergencia, obviamente teniendo en cuenta su seguridad y confort”.
Mientras que las estudiantes Magalí y Martina de Hu-Bee, proyecto de ambientación y branding de un co-work sustentable con forma de panal de abeja vidriado, destacaron que las entrevistas a usuarios para comprender sus necesidades, dificultades, los usos y posibles soluciones que contendría su diseño fueron cruciales para llevar a cabo la estructura final y las ventajas de su propuesta.
¡Eso no fue todo! A lo largo del día de Open Design el talento de los y las estudiantes de Diseño se hizo escuchar porque, como no podía ser de otra manera, además de ser increíbles diseñadores y diseñadoras, también cantaron, tocaron instrumentos y prepararon un repertorio de covers de rock nacional e internacional impecable: Charly García, Virus, Amy Winehouse y muchos otros artistas, sonaron por los parlantes.
Finalmente, concluimos la Open con la premiación del concurso de stickers “Stickeá con Diseño” en la que ganaron tres estudiantes de 3er. año. ¡Sin dudas, compartimos un evento renovado que llegó para quedarse!