Más de 200 estudiantes de 2° año participaron ayer del encuentro con Tamar Colodenco, egresada de nuestra escuela, licenciada en ciencias de la comunicación y gerenta de Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales para Cono Sur en Google. En la charla, Tamar contó su recorrido académico y laboral, y contestó las dudas de los alumnos y las alumnas.

"El área relacionado a la protección de datos, privacidad, las regulaciones, las políticas públicas y las relaciones con los gobiernos enmarcan ese puente sumamente necesario y cada vez más solicitado en el mercado laboral entre las humanidades y su enfoque en tecnología", analizó Tamar que respondió todas las inquietudes de los y las estudiantes.

También participaron del encuentro estudiantes de 4° año y, de manera virtual, estudiantes de 3° año de Humanidades.

Las humanidades nos enseñan sobre la "experiencia" humana, los pensamientos, las emociones y las interacciones. Esto nos permite desarrollar y potenciar competencias clave como la originalidad y la creatividad, la comprensión y la reflexión, la paciencia, la empatía y la tenacidad.

Estas competencias son cada vez más buscadas por empresas innovadoras y disruptivas que ven que la evolución de la tecnología y la sociedad que la aplica requieren no sólo de perfiles técnicos sino también humanísticos. Estos perfiles diferentes aportan un valor único y enriquecen los equipos de trabajo, formando grupos interdisciplinarios que colaboran en la transformación de datos en información, generando conocimiento y mejorando la toma de decisiones de la sociedad y las empresas.

Cada año un alto porcentaje de los nuevos ingresantes al mercado laboral cuenta con una formación en humanidades, y ese número crece día a día. Perfiles como psicólogos, sociólogos, lingüistas, o incluso artistas, son cada vez más frecuentes en los equipos de trabajo que son parte de proyectos en áreas de innovación como la Inteligencia Aumentada, Big Data, Blockchain o Computación Cuántica.

Fecha: 13/10/2021 | Creado por: Carolina
Categoria: Noticias 2021