El 18 de noviembre celebramos la presentación de los proyectos finales de la orientación con invitadas e invitados referentes en las diversas temáticas. Contamos con la participación de Micaela Bergmann (CONICET), Julio Alonso (UBA, Universidad de San Andrés y UNTREF), Valeria Drelichman y Facundo Colantonio (Universidad de Maimónides), Florencia Osuna (Ministerio de Educación de la Nación), Nicolás Trincado (UDESA), María Nottage (Universidad Nacional de Rosario), Micaela Escalona Bianchi (Gobierno de CABA), Ilán Spiner (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación) y Candela Olmos (Zigla Consultores).
También se sumaron a las conversaciones Fausta Menvielle, Santiago Cainzos y Malena Malka, egresados de la primera cohorte de la especialidad.
 
El coloquio fue un despliegue de ideas desarrolladas en proyectos innovadores en distintos temas, que la y los estudiantes presentaron con entusiasmo y creatividad. Algunos de los temas trabajados fueron: políticas de incentivos para el cuidado del medioambiente; fast-fashion; cambios en la movilidad con la pandemia desde la ciencia de datos; fact-checking de las promesas de campaña; marketing de emprendimientos; enseñanza de la shoá; inclusión educativa de las personas con discapacidad; acceso al agua potable; vínculos y redes sociales; y audiencias mediáticas.      
 
Pasadas las presentaciones, se generaron reuniones de trabajo con las y los especialistas, quienes destacaron la excelencia de los proyectos y aportaron nuevas ideas para potenciar su desarrollo. 
 
Gracias al jurado por sus aportes, a las profes de Proyecto, Sol Nottage y Eugenia González Ocampo, a Julia Coria, y a nuestra coordinadora de Investigación, Carolina Gruffat, por el seguimiento diario del desarrollo de los proyectos, y felicitaciones a las y los estudiantes de Humanidades por todo lo realizado!
 
Fecha: 19/11/2021 | Creado por: Carolina
Categoria: Noticias 2021