Concurso de Cuentos del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH)

Nuestra estudiante Lola Paz Kornhauser de 5°HA, participó del Concurso de cuentos: “La educación media por una cultura sin violencia hacia las mujeres”, lanzado en el marco de la Campaña “Libres, Iguales y Felices” desarrollada por mandato de la Comisión de Género y Derechos Humanos de las Mujeres de la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR, y fue seleccionada con su cuento "Comodidades extinguidas" para formar parte de la publicación del libro que con orgullo sostiene en sus manos. ¡Felicitaciones por tu enorme dedicación y esfuerzo Lola!

Modificado: 15/12/2022

¡Inauguramos la cartelera de Mundialidades, el primer proyecto de investigación sobre mundiales de fútbol!

¿Conviene que Argentina sea sede del Mundial 2030? Con esa pregunta disparadora, en la especialización de Humanidades desarrollamos el primer proyecto de investigación en profundidad sobre mundiales de fútbol -y su impacto económico y social-, de la mano de estudiantes de 2do. año y 3er. año de la orientación.

Modificado: 14/12/2022

Premio Sudilovsky

Queremos felicitar y reconocer a los y las estudiantes de 5to año B de Humanidades Ezequiel Berezovsky, Kiara Calvert de Bohun, Malena Moldovan, Lucía Sztrum y Nerea Torres tras haber recibido el premio Sudilovsky por su proyecto Click aquí, confíe en nosotros, un videojuego para prevenir el consumo de fake news e indagar sobre los modos en que los jóvenes se informan en las redes sociales y medios digitales. Estamos sumamente orgullosos de todo el trabajo y esfuerzo que hicieron durante el año. Felicitaciones!

Modificado: 13/12/2022

Mundialidades

Junto a estudiantes de 3° año de Humanidades y 2° año se realizó Mundialidades, un proyecto que tuvo como propósito poder analizar los impactos positivos y negativos de la candidatura de Argentina a ser sede de la Copa del Mundo del año 2030. Para ello, se utilizaron diversas fuentes asociadas a estos mega eventos deportivos, especialmente desde 2002, y se centró el análisis en dos dimensiones, la deportiva y la económica. Fue una experiencia muy entretenida que permitió poder ver el Mundial desde otra perspectiva y vincular a estudiantes de diferentes años.

Modificado: 30/11/2022

Perspectiva B, una revista de Humanidades

En el marco de la materia de Dilemas Sociales Contemporáneos, se llevó a cabo un proyecto de creación de una revista, llamada Perspectiva B, que tenía como fin principal el poder analizar desde otra mirada nuestros consumos culturales. A partir de los intereses de las y los estudiantes, se eligieron aquellas series y películas que de algún modo los y las interpela, para analizarlas desde otro punto de vista que les permita problematizar y comprenderlas desde otros sentidos.

Modificado: 29/11/2022

Visita al Centro Cultural Kirchner (CCK)

Junto a estudiantes de 4° y 3° año se realizó una visita guiada al Centro Cultural Kirchner en la cual nos pudieron contar un poco acerca de la historia y los orígenes del espacio para llegar a ser lo que es al día de hoy. A su vez pudimos recorrer una buena parte de las instalaciones, tanto las modernas como las más antiguas, pasando por la sala sinfónica y la exposición artística de Maitena. Fue una experiencia sumamente enriquecedora y divertida en la cual los y las estudiantes pudieron conocer parte de la historia de un espacio icónico de la ciudad y de nuestro país.

Modificado: 23/11/2022

Coloquio de proyectos finales

El 17 de noviembre realizamos el Coloquio de Humanidades, con un jurado de especialistas en las diversas temáticas de los proyectos. Este estuvo integrado por: Silvina González Soler, Alén Carbajal y Tomás Argarate (Zigla Consultores), Paola Zabala (Comunidad Antibullying Argentina), Valeria Drelichman (Universidad de Maimónides), Jonathan Karszenbaum (Museo del Holocausto), Fabia Nottage (artista visual). También fueron parte del jurado: Matilda Bártoli, Felipe Simón, Zoe Destéfanis, Tomás Jinkis -egresados de Humanidades-, y Juliana Bosia -egresada de Medios-.

Modificado: 18/11/2022

Segundo Encuentro Nacional de AMI

El 31 de octubre estudiantes de 5to año concurrieron al Segundo Encuentro Nacional de Alfabetización Mediática Informacional (AMI) “La escuela como impulsora de la Alfabetización Mediática Informacional” organizado por Chequeado, Filo UBA, SEUBEUBA y UNESCO, y prepararon un stand a través del cual pudieron contarle al público presente acerca de su proyecto final. El espacio contó con la presencia de organizaciones y docentes de todo el país, que realizaron sus comentarios y devoluciones en un intercambio sumamente enriquecedor.

Modificado: 2/11/2022

Encuesta 2022

El martes 25 y jueves 27 de octubre estudiantes de Humanidades encuestaron a cursos de 3er. y 4to. año de otras especialidades sobre identidad en su vínculo con la escuela, y con las redes sociales y la percepción del cuerpo. Ambos cuestionarios fueron elaborados por los estudiantes en la materia de Investigación, con la prof. Ximena de la Fuente.

Modificado: 28/10/2022

Excursión a la Reserva natural urbana "El Corredor" de Bella Vista.

El día 4 de Octubre, en el marco de la materia Ambientes, Territorios y Química, estudiantes de 5to A y 5to B realizaron una visita a la Reserva natural urbana "El Corredor" de Bella Vista, con el propósito de conocer el espacio restaurado y así trabajar en profundidad acerca de su historia, sus actividades y sus condiciones socioeconómicas actuales. Para ello, contaron con la compañía del coordinador del departamento de Restauración ecológica y forestación, quien los guio en el recorrido y respondió sus inquietudes, en un diálogo muy agradable y divertido.

Modificado: 13/10/2022