Desde hace miles de años los hombres han hecho autorretratos. La pintura fue, sin dudas, el medio más difundido para esta construcción individual y única de uno mismo. Veamos algunos de esos autorretrato más famosos:
El AUTORRETRATO es la DESCRIPCIÓN de una persona hecha por ella misma. Se trata de una descripción principalmente subjetiva, ya que el autor selecciona y destaca los rasgos que lo definen desde un punto de vista personal. Un autorretrato incluye descripciones OBJETIVAS cuando se describe lo que se ve como lo haría la lente de una cámara. En cambio, las descripciones son SUBJETIVAS cuando además añadimos nuestra opinión, gustos, carácter, etc. La diferencia entre ambas se puede resumir entre decir ¿qué veo? (descripción objetiva) o ¿qué me sugiere, qué pienso u opino? (descripción subjetiva).
Para la literatura los autorretratos también han sido y son una fuente inagotable de expresión de los escritores. Veamos como nos cuenta Pablo Neruda, un gran poeta chileno, su personalidad a partir de sus versos, su poesía:
Por mi parte soy o creo ser duro de nariz, (Pablo Neruda) |
La poesía es música sin intrumentos. Veamos como un músico, Pedro Aznar, recita este poema:
|
Las músicos también han hecho de sus canciones autorretratos. Escuchamos el tema Breve descripción de mi persona de la banda uruguaya Cuarteto de nos:
Escuchá la canción con atención y sintetizá con tus palabras cómo se describe esta persona. ¿Describe detalles o cosas importantes de su personalidad? Anotá alguna característica que te haya llamado la atención. |
Actividad Final
En el autorretrato literario, además de rasgos físicos y de carácter, pueden aparecer también gustos y aficiones, sentimientos de la persona ante lo que vive (inseguridad, miedo, felicidad), datos importantes sobre su biografía, recuerdos, etc.
¿Cuáles son tus gustos y preferencias? ¿Qué sentimientos te invaden ante determinadas circunstancias? ¿Qué recuerdos o datos de tu biografía te gustaría remarcar?
En esta actividad tendrás que pensar sobre aspectos importantes de tu vida, pero también pequeños detalles que puedan caracterizarte o que simplemente sugieran cómo sos.
Una vez que lo hayas pensado redactá en prosa o en verso, como canción, diario o como más te guste tu propio autorretrato.