Trabajamos con teatro del absurdo

Analicemos las características de este género

Primera obra dramática escrita por Eugène Ionesco.

 

J.L. Borges (1949)

Por Jorge Luis Borges (1940)

Leemos el cuento "Hernán" de Abelardo Castillo

En este artículo encontrarán una ficha teórica acerca de las innovaciones narrativas en la literatura del siglo XX.

 

Actividad introductoria de la segunda unidad

Leemos esta aclamada obra de Franz Kafka.

Una interpretación marxista

Material teórico adicional para la lectura de "La metamorfosis"

El término, originario de la pintura, define a una tendencia narrativa hispanoamericana entre 1950 y 1970.

Una introducción al realismo mágico

Por Jorge Luis Borges

Aquí encontrarán el programa de la materia que utilizaremos a lo largo de este año.

 
¿Quién soy?

Lara P y Emanuel B [+]

El arrepentimiento

Stefano D Juan G [+]

MOMENTOS CORTOS

Solana T y Camila N [+]

Nunca estas solo

Santino D y Lara C [+]

A través de tu mirada

Joaquina S y Lucas F [+]

La noticia que lo cambio todo

Federico Do-Isabella Be [+]

EH muchachos!!!

Francisco M. y Vicente F. [+]

El escarabajo

Joaquin G Marcos M [+]

La confianza

Ilan.C Joaquin.L [+]

@MARCE_806

Daniela R, Selena R. [+]

El peor año de mi vida

Juana F, Martina M [+]

 
 

Secuencia didáctica para la escritura de un relato.

 

Acá encontrarán material teórico acerca de las características de los relatos de aprendizaje

Veamos algunas técnicas narrativas que nos permiten entender mejor los relatos con los que venimos trabajando.

Durante las primeras clases vamos a trabajar con un movimiento literario conocido como realismo.