Pablo Solá, Gerente Senior en Asesoría en Transacciones de la empresa de financiación privada Ernst & Young Argentina, se presentó antes los alumnos de la orientación Gestión Administrativa  que se encuentran participando del Programa de Difusión Bursátil (PRO.DI.BUR.) del Mercado de Valores de Buenos Aires (MERVAL), para explicarles en profundidad el funcionamiento de los mercado de capitales.

Durante la jornada Solá expuso cuáles son las condiciones para que este tipo de mercados se desarrollen correctamente y cómo fueron variando su composición a lo largo de los años. Además, en su reseña histórica contó que “en Argentina existen hace más de cien años, pero aún hoy siguen siendo muy pequeños”. 

Luego puso el foco sobre uno de los mitos principales de la inversión en la bolsa, el perderlo todo: “Se puede ganar o perder plata. El riesgo no siempre es negativo”, afirmó Solá. Por otro lado, habló de la Teoría del Portafolio, que estudia cómo minimizar el riesgo de inversión, y sostuvo que “es un soporte, pero no siempre una certeza”. Y agregó: “No hay una verdad, existen muchas formas de invertir”.

PRO.DI.BUR. es un programa organizado por el MERVAL a través del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), que consiste en la realización de una simulación bursátil online con el objetivo de difundir en ámbitos educativos el rol del mercado de capitales como una alternativa de inversión y financiamiento.

Fecha: 24/5/2017 | Creado por: Brenda
Categoria: Hoy destacamos