La charla se desarrolló de forma dinámica, ya que fue pensada para que los estudiantes tuvieran la oportunidad de conversar con el profesional y consultarle todas sus dudas con respecto a la temática afrontada.
En base a las preguntas, Osorio ejemplificó en base a casos concretos con los que dimensionar la magnitud de algunas combinaciones, como “la confluencia del éxtasis con el alcohol: puede ser letal”. Además, diferenció los distintos tipos de consumidores: “Hay usuarios eventuales, que no transforman el consumo en una necesidad; usuarios asiduos, que repiten con regularidad el consumo; y usuarios problemáticos, que no solo utilizan con frecuencia la sustancia, sino que sienten que dependen de ella”.
Antes de concluir, el Licenciado aconsejó a los chicos: “Lo importante es que cada uno sepa las consecuencias que conlleva consumir cada sustancia”.
Osorio es Psicólogo, egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina, especializado en clínica con niños y adolescentes. Desde hace más de veinticinco años trabaja con menores en conflicto con la ley penal y con jóvenes con problemas de conducta y sus familias.
Próximamente brindará una charla para adultos en ORT, acerca de los conflictos entre padres e hijos y cuál es el rol de la escuela para ayudar a solucionar esta problemática. Para conocer más e inscribirse ingresar a "Estados alterados: los conflictos actuales entre padres e hijos. ¿Qué puede aportar la escuela?"