La primera vez que muchos de nuestros alumnos tendrán la oportunidad de votar será en las elecciones legislativas de 2017. Por ello, convencidos de la responsabilidad que implica participar de un proceso electoral, desde el área de Ciencias Sociales de ORT decidimos crear un ciclo de conferencias con candidatos denominado “Hacia la construcción de la ciudadanía del Siglo XXI”, para ofrecerles más y mejores herramientas a la hora de elegir.

Allí representantes de distintos partidos políticos expondrán sus propuestas, explicarán cómo conciben el vínculo entre el Estado y el ciudadano, e interactuarán con nuestros estudiantes.

La charla inicial estuvo a cargo de Martín Lousteau, candidato a diputado nacional por Evolución, quien se sorprendió al ingresar: “Es impactante ver las instalaciones de ORT. Me pregunto por qué no podemos tener cientos de escuelas así”.  Luego comenzó remarcando la trascendencia de tener un proyecto a nivel nacional. “El proyecto país es el color con el que se resuelven los problemas nuevos. Sobre los tradicionales ya tenemos determinados consensos, tenemos que ver cómo abordar los que surgen y siguen surgiendo”, explicó.

A continuación detalló la importancia que tiene el debate para la consecución de la temática de la charla: la construcción de la ciudadanía. “Sólo podemos discutir hacia dónde avanzamos si tenemos en cuenta al otro. Cuando estamos enojados perdemos la sensatez y se empobrece el diálogo”, aseguró Lousteau y agregó: “La discusión política más importante es la discusión sobre el Estado. Reimaginarlo es un esfuerzo colectivo, en el que tenemos que definir las prioridades y las reglas. Es muy difícil construir si las reglas son volátiles”.

Durante toda la charla el candidato interactuó con la audiencia, aprovechando las experiencias personales de alumnos y docentes para ejemplificar sus conceptos. Según su óptica, uno de los aspectos claves a eliminar en Argentina es el cortoplacismo: “Es un vicio. Tenés una recompensa ahora pero más adelante pagás las consecuencias. Hay que pensar el futuro”, aseveró Lousteau.

Al finalizar las preguntas se agolparon. Cientos de papelitos de sede Belgrano y decenas de mensajes de Whatsapp de sede Almagro contenían las más diversas dudas e inquietudes de nuestros alumnos. Los temas variaron desde su propuesta para la educación, el exceso de terminología económica en su mensaje o el vínculo con el gobierno actual. “Luego de mi paso por el Ministerio de Economía me di cuenta que si quiero modificar la realidad tengo que someterme a la elección por representatividad”, afirmó Lousteau cuando fue consultado por sus cargos políticos previos.

Por último les recomendó un libro a nuestros estudiantes, “Fuego y cenizas”, de Michael Ignatieff, de dónde obtuvo su frase final: “La política es el arte de cómo podemos ser mejores todos juntos”.

En los próximos días el ciclo seguirá adelante  con invitados de distintos partidos políticos.

Fecha: 2/8/2017 | Creado por: Bruno
Categoria: Hoy destacamos
Etiquetas: novedades, ort