Santiago fue uno de los 15 alumnos seleccionados entre los más de 570 participantes de 273 escuelas de todo el país. Su presentación consistió en un interesante trabajo sobre el avance de las energías a lo largo de la historia, que concluyó con el último eslabón de la cadena hasta el momento: las energías renovables. Durante el proceso fue acompañado por el profesor Eric Yair Lescano y todo el equipo de TIC.
“Es una gran alegría que, una vez más, un alumno de ORT pueda acceder a un centro educativo que goza de tanto reconocimiento a nivel mundial. También es fundamental para los chicos y docentes que participaron de la propuesta del Instituto Balseiro haber capitalizado la experiencia de presentar trabajos ante un prestigioso jurado”, explicó Darío Mischener, Director de la orientación TIC.
El proceso de selección fue arduo y extenso. Los trabajos recibidos fueron distribuidos entre 57 especialistas del Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche, quienes realizaron una primera evaluación en la que resultaron elegidos 120 proyectos. Luego fueron analizados en dos ocasiones más por el Comité Evaluador, que finalmente determinó los 15 becados.
“Estoy muy contento, la verdad es que le había dedicado mucho esfuerzo a la monografía y quedé conforme con el resultado. Espero aprender cosas nuevas y conocer gente interesante”, contó entusiasmado Santiago.
Además de las propuestas enviadas por los chicos, se tuvieron en cuenta sus antecedentes curriculares, los promedios y el tipo de actividades extraescolares realizadas. Ante igualdad de méritos se privilegió premiar a estudiantes de lugares diferentes de Argentina.