“Por primera vez incluimos la participación en el certamen como parte de la currícula, con lo que 150 estudiantes de 3er. año pudieron comunicar lo sucedido en la AMIA y brindar su visión al respecto. Su generación no vivió el atentado y acciones de este tipo aumentan el compromiso con la memoria y el pedido de justicia”, explicó Martín Schnook, Director de la orientación.
“Creando Memoria de Par en Par. ¿Cómo te cuento el 18 de julio?” fue el lema del concurso en 2017. Como parte de la consigna, los estudiantes fotografiaron objetos, personas o situaciones que influyeron o participaron de alguna manera en el atentado.
Estas acciones se vinculan con uno de los objetivos de la materia dictada por los profesores Paula Harrington y Sebastián Izquierdo, el de fomentar la transmisión de una idea a través de la imagen. “Los chicos se comprometieron mucho con la actividad y los trabajos obtenidos son la mejor muestra. Realmente les impactó de una manera especial”, contaron Paula y Sebastián, quienes aseguraron que muchos estudiantes descubrieron historias de parientes que desconocían y se vincularon con su familia desde un nuevo lugar.
Además de presentar las fotografías en el concurso, las mismas se encuentran exhibidas en nuestra escuela para que todos puedan tomar conciencia sobre lo sucedido y reflexionar.
¡Los invitamos a visitar la muestra en el 3er. piso de la sede Belgrano, ubicada en Av. Libertador 6796!