Llega una nueva orientación a la Escuela ORT: Humanidades

A partir del ciclo lectivo 2018 inauguraremos una nueva orientación en el ciclo superior de nuestra Escuela: Humanidades, con especialización en investigación social.

Modificado: 26/06/2017

Día de la Bandera en ORT

El 20 de junio es una fecha trascendental para la construcción de nuestra patria, ya que celebramos el Día de la Bandera, en conmemoración del fallecimiento de su creador, el Gral. Manuel Belgrano.

En ORT decidimos recordar al prócer en diferentes actos llevados a cabo en ambas sedes. En Almagro Valentina Sabelli y Lara Ayala, alumnas de 5to. año de Electro-Producción, recrearon un diálogo ilustrativo en el que se preguntaron quién fue, por qué se lo recuerda y cuál fue el legado que dejó.

Modificado: 26/06/2017

“Diseñar el mundo”: Alex Blanch en Diseño Industrial

Alex Blanch es uno de los profesionales más reconocidos a nivel mundial en materia de Diseño. A lo largo de su vida fue subdirector de la Escola Superior de Disseny Elisava de Barcelona, cofundador de un estudio de diseño de sonido, responsable de proyectos para la Cooperación Europea, Española e Italiana, director de la Escuela de Diseño de la Universidad Católica de Chile y actualmente desarrolla la carrera de Diseño en la Universidad de San Andrés, que comenzará en 2018.

Modificado: 26/06/2017

El teatro en la escuela: "Romance de trovadores" por La Galera Encantada

Como parte del Proyecto de Fortalecimiento Educativo, el área de Lengua presentó, a través de la compañía La Galera Encantada, la obra "Romance de trovadores", para todos los alumnos de 1ero. de ambas sedes, los días 21 y 22 de junio.

Modificado: 23/06/2017

Una introducción al mundo del trabajo para los alumnos de Gestión

“Pensando recursos para el desarrollo de las personas en la organización” fue el título de la charla que les ofrecieron la Lic. Vanina Bloch y la Lic. María Eugenia Petersen a nuestros alumnos de Gestión en sede Belgrano, en la cual expusieron cuáles son las distintas estrategias que tienen las empresas líderes a la hora de contratar y retener talentos.

Modificado: 22/06/2017

El teatro en la escuela: "Mataburros" de La Galera Encantada

Los días 12 y 19 de junio la compañía "La Galera Encantada" presentó en ambas sedes su obra "Mataburros" para todos los alumnos de 7mo. grado, dentro del Proyecto de Fortalecimiento Educativo.

Modificado: 21/06/2017

“Formación y evolución de galaxias”, clase especial sobre Astrofísica

Poder dialogar mano a mano con una científica especializada en el estudio de las galaxias y del universo temprano no es algo que ocurre todos los días. Los alumnos de 1ro. L y 1ro. Q tuvieron la oportunidad el pasado martes de 6 de junio, cuando la Dra. María Emilia De Rossi, investigadora del Instituto de Astronomía y Física del Espacio IAFE (CONICET – UBA), visitó ORT, en el contexto del programa “Exactas va a la escuela”, organizado por el equipo de Popularización de las Ciencias de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

Modificado: 21/06/2017

El Lic. Osorio inauguró el ciclo de conferencias para padres

Comenzó el ciclo de charlas de “Educación en vida sana y cuidados preventivos”, un programa que desarrollamos en forma transversal año tras año, el cual invita a los padres a tratar temas presentes en la vida de sus hijos, tanto en la casa como en la escuela. El primer disertante fue el Lic. Fernando Osorio, psicólogo especializado en clínica con niños y adolescentes, quien presentó en ambas sedes: “Estados alterados. Los conflictos entre padres e hijos. ¿Qué puede aportar la escuela?”.

Modificado: 21/06/2017

ORT Abriga

Seguimos sumando acciones a nuestro programa de aprendizaje y servicio solidario. En esta ocasión, ayudando a las familias que precisan abrigo en invierno. ¿Qué se necesita? Ropa de invierno para niños y adultos, sábanas y frazadas. Podés acercar tu donación a la oficina de Coordinación de Alumnos.

Modificado: 20/06/2017

El teatro en la escuela: "El ciclo Mendelbaum"

Los días 12 y 13 de junio se representaron tres funciones en cada sede de la obra "El ciclo Mendelbaum" para todos los alumnos de 3ero. NES. La obra pertenece al alumni Sebastián Kirszner, director y productor de la compañía "La Pausa Teatral". Este evento se enmarca en el Proyecto de Mejora de Calidad Educativa que el área de Lengua viene llevando a cabo desde hace varios años.

Modificado: 14/06/2017

Mural Iom Ierushalaim (50 años)

Seguimos conmemorando los 50 años de la reunificación de Jerusalém: Por eso, en el marco del programa de Música y el programa de Arte en conjunto con el departamento de Educación Judía, realizamos un mural colaborativo entre alumnos de 1er. año de ambas sedes, coordinado por el artista Adrián Tenembaum, sobre la ciudad vieja de Jerusalém. Además alumnos del ciclo superior cantaron y bailaron rikudim en el patio durante el mediodía.

Modificado: 13/06/2017

Charla – Debate en Gestión: ¿El aumento de las penas colabora con la seguridad ciudadana?

Cuando tres profesionales de reconocida trayectoria se reúnen para ofrecer sus puntos de vista sobre una temática en particular es inevitable que se produzca un interesante debate. Este fue el caso de la charla “¿El aumento de las penas colabora con la seguridad ciudadana?” organizada por la orientación de Gestión en la sede Belgrano, que contó con la participación de los Dres. Mauricio Viera y Viviana Paoloni, especialistas en derecho penal, y la moderación del Dr. Mario Filozof.

Modificado: 9/06/2017