Filosofía 2022

¡Bienvenido 5to año! Presentamos aquí la propuesta de nuestra materia [+]

 
Filosofía política

U. 4 del manual "Filosofía, un espacio de pensamiento" [+]

La pregunta por lo bello - Estética

U. 5 del manual "Filosofía, un espacio de pensamiento" [+]

Los polémicos límites del arte

Artículo de F. Costa y A. Battistozzi, Revista Ñ, nov. de 2003 [+]

 
 
La Conquista de América y el Día del respeto a la diversidad cultural

En esta actividad especial nos adentramos en el devenir y las disputas por el sentido en los modos de nombrar y referir el 12 de octubre. Desde el «Día de la Raza», enmarcado en la noción del «descubrimiento de América», pasando por la «Conquista», hasta el establecimiento del «Respeto a la Diversidad Cultural» como acto de reconocimiento y reparación histórica. Analizar los diversos discursos educativos y políticos es fundamental para pensar los modos de abordar y representar a los pueblos originarios en la historia. [+]

Lo político

A partir del análisis de una situación actual, nos adentramos en la disciplina filosófica que aborda el conflicto, los vínculos, el poder y el problema de la vida en comunidad entre seres humanos: la Política. ¿Cuál es su vínculo con la Filosofía? [+]

 
Técnicas de estudio

Los «Estilos de Aprendizaje» son las preferencias o tendencias generales que una persona utiliza como método propio para aprender. Son estrategias que, de alguna manera, utilizamos cada uno de nosotros para aprender. Aunque unas estrategias concretas pueden variar según lo que intentamos aprender, cada uno de nosotros tiende a desarrollar un sistema global similar. Estas tendencias o preferencias, constituyen nuestro estilo de aprendizaje. [+]

Estética

Arte, teoría del arte y estética: un complejo entramado [+]

Marc Chagall - 135° aniversario: actividad especial

Con motivo de cumplirse este 7 de julio 135 años del nacimiento de Moshe Segal (Мойше Сегал o מארק שאגאל),  más conocido como Marc Chagall, desde ORT Rosario queremos rendirle homenaje. Chagall es sin duda uno de los grandes artistas plásticos del siglo XX y una de las grandes personalidades del judaísmo. El objetivo es acercar a nuestros estudiantes a su universo pictórico indagando acerca de sus características y particularidades. En esta ocasión trabajaremos con 5to. año desde el espacio curricular de Filosofía abordando los aspectos vanguardista e identitario de su obra y de su figura. [+]

Debate: El Tribunal Supremo deroga el derecho al aborto en Estados Unidos

A la luz de los contenidos vistos y discutidos en las últimas clases sobre la categoría de "persona" y sus implicancias éticas, políticas y jurídicas, y considerando los aportes y análisis que se destacan desde la Antropología filosófica, en la clase de hoy proponemos analizar esta noticia, a la vez que ejercitar la argumentación del propio posicionamiento bajo la forma del debate. [+]

¿Qué es una persona?

Cotidianamente utilizamos la noción de "persona" casi como sinónimo de "sujeto", "hombre", e incluso de "individuo". Sin embargo, no se trata de conceptos estrictamente sinónimos aunque algunos de sus aspectos se traslapen. En la clase de hoy trabajaremos sobre la revisión, clarificación e implicancias filosóficas (morales, éticas, políticas) de estos términos. [+]

¿Qué es el Hombre?

El Hombre siempre se ha preguntado por sí mismo, en esta unidad abordaremos sólo algunas de las respuestas que, a lo largo de más de dos mil quinientos años, se han hecho y respondido los seres humanos en términos filosóficos. En la actualidad, la Antropología filosófica se extiende hacia una compleja red de temas y problemas que obligan a la reformulación de esta trascendental pregunta. [+]

¿Qué es la Filosofía? (Cont.)

En esta clase seguimos indagando sobre las características específicas de la filosofía como disciplina. [+]

Unidad 1: ¿Qué es la Filosofía?

Material y contenidos de la primera unidad [+]