Cap. 2 del manual "Filosofía, un espacio de pensamiento" [+]
U. 5 del manual "Filosofía, un espacio de pensamiento" [+]
Artículo de F. Costa y A. Battistozzi, Revista Ñ, nov. de 2003 [+]
Manual de Filosofía de A. Cortina (Santillana) [+]
El mundo contemporáneo se caracteriza por la ubicuidad de la técnica. Esta, lejos de ser neutral, supone una determinada visión del mundo que es necesario examinar. [+]
En esta actividad especial nos adentramos en el devenir y las disputas por el sentido en los modos de nombrar y referir el 12 de octubre. Desde el «Día de la Raza», enmarcado en la noción del «descubrimiento de América», pasando por la «Conquista», hasta el establecimiento del «Respeto a la Diversidad Cultural» como acto de reconocimiento y reparación histórica. Analizar los diversos discursos educativos y políticos es fundamental para pensar los modos de abordar y representar a los pueblos originarios en la historia. [+]
«Toda la historia del mundo es la historia de la libertad» Albert Camus [+]
El Hombre siempre se ha preguntado por sí mismo, en esta unidad abordaremos sólo algunas de las respuestas que, a lo largo de más de dos mil quinientos años, se han hecho y respondido los seres humanos en términos filosóficos. En la actualidad, la Antropología filosófica se extiende hacia una compleja red de temas y problemas que obligan a la reformulación de esta trascendental pregunta. [+]
En esta clase seguimos indagando sobre las características específicas de la filosofía como disciplina. [+]
Material y contenidos de la primera unidad [+]