Programa 2022

Unidades de trabajo [+]

 
20 DE JUNIO

DÍA DE LA BANDERA en conmemoración al fallecimiento del general Manuel Belgrano [+]

El 1° de Mayo en la Argentina

Entre la conmemoración y la fiesta [+]

Malvinas: memoria, verdad, justicia y soberanía

Elementos para una reflexión histórica [+]

La última dictadura militar en la Argentina

La última dictadura marcó una bisagra en la historia argentina. Lo afirma la socióloga Paula Canelo, investigadora del CONICET y autora de dos libros de investigación sobre el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. [+]

 
La ética y la ciudadanía en relación al medio ambiente

Greta Thunberg y su lucha por el medio ambiente [+]

La Ética

¿Qué es y de dónde proviene el concepto de ética? [+]

¿Ciudadanos o habitantes?

Desentrañando el concepto de ciudadanía [+]

 
El antisemitismo como una de las más peligrosas formas de exclusión social

El antisemitismo en el mundo resurge constantemente, como una yerba venenosa. En la Edad Media fue de signo religioso y en el siglo XIX revistió un carácter nacionalista, antes de que la ideología nazi le imprimiera el sello de un racismo pseudocientífico. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial se ha transformado en antisionismo. [+]

¿Qué es el consentimiento?

¿Cómo hablar (y pensar) sobre él? [+]

Derechos Humanos

Los derechos humanos según las Naciones Unidas [+]

Dignidad humana y derechos humanos

La dignidad humana como valor fundante de los derechos humanos [+]

Niños salvajes: infancias sin contacto con la humanidad

Víctor de Aveyron y otros niños que vivieron alejados de la sociedad. ¿Qué fue de sus vidas? [+]

 
George Floyd: ¿qué es y cómo surge el movimiento Black Lives Matter?

¿Cómo surge el #BlackLivesMatters? Tras la muerte de George Floyd, este ha ganado fuerza, sin embargo, el origen de Black Lives Matter se remonta al 2013. [+]

Grandes debates éticos contemporáneos

Los debates éticos nos interpelan constantemente [+]