¿Qué es entonces el ADN?
Para saber quíen se comió el pedazo de la torta podemos extraer ADN del hermano de Juan y de su perro FIto y comparar ambos con el ADN que había quedado en el mordisco de la torta. Luego, se envía a un laboratorio para su análisis.
A partir de la secuencia obtenida, se puede identificar de quién era el ADN dejado en la torta.
Pero... ¿cómo se extrae el ADN de una persona?
Metodología:
1. Conseguir los siguientes materiales:
Un vaso de agua con 1 cuchara de sal.
1 cuchara
Sal común.
Detergente de cocina.
Un vaso de vidrio transparente
Alcohol etílico
Asegurarse de mezclar bien el agua con la sal.
Hacer un buche con el agua salada que estaba en el vaso durante un minuto (agitar en la boca, de un lado a otro sin tragar y cronometrar el tiempo, ¡que no sea menos!).
Luego de 1 minuto, devolver el agua salada nuevamente al vaso transparente.
Agregar una sola gota de detergente.
Mezclar suavemente (despacio, que no haga espuma, porque el ADN es muy frágil y puede romperse) con la cuchara.
Agregar lentamente alcohol etílico, haciendo que vaya tocando la pared interna del vaso mientras cae. Continuar agregando hasta que se vea algún cambio, el ADN debería estar haciendo su aparición a medida que agregamos más alcohol.
El laboratorio nos envió un informe con el siguiente resultado:
Muestra: ADN que estaba en la Torta | ADN 1 | ADN 2 |
A-T-G-C-A-T-G-A-C | A-T-C-G-A-T-C-A-C | A-T-G-C-A-T-G-A-C |
Con esta información, ¿Te animás a ser vos el detective y decirnos quién se comió la torta? Respondé en los comentarios del artículo.