Los modos de relacionarnos con nuestros ecosistemas tienen consecuencias
Para comenzar, leamos algunos ejemplos de acciones humanas con efectos negativos sobre el ambiente:
- Desmontes y talas indiscriminadas
- Urbanización y rellenado de humedales
- Quema de bosques, montes y pastizales para siembra
- Uso no regulado de agroquímicos
- Contaminación del aire por quema de combustibles
- Contaminación de aguas por residuos industriales y urbanos
¿Afectarán estas acciones a la propia salud de las personas? ¿Cuales y de qué modo? ¿ Todas las personas se verán afectados por igual?
Actividades
1) Leemos la siguiente infografía, generado por la Organización Panamericana de la Salud. ¿De qué modos se afecta la salud como consecuencia del cambio climático?
2) Buscamos información sobre enfermedades emergentes y cambio climático. ¿A qué llamamos enfermedades emergentes? ¿Se relacionan estos eventos?
Algunos sitios web para revisar:
Sitio 3
3) Basándonos en este artículo, ¿podemos decir que la COVID-19 es una enfermedad emergente? ¿Por qué no clasificaría como reemergente? ¿Cuáles de los diez factores allí enunciados han condicionado la aparición de la misma?