Desde fines del siglo XVII, la historia de los judíos ha sido narrada varias veces, de manera distinta. Interpretaciones de todo tipo dieron lugar al surgimiento de diferentes modos de vivir el judaísmo siempre teniendo en cuenta el contexto en los que vivían.
En esta unidad te invitamos a recorrer la amplia radicación del judaísmo por las distintas regiones a partir del siglo XV, donde intentaremos realizar un análisis social, político, religioso y económico.
España fue uno de los centros más importantes para los judíos. Allí lograron prosperar tanto intelectual como económicamente, sin embargo, el Edicto de Expulsión de los reyes abrió un escaso abanico de posibilidades de asentamiento. Países como Holanda, Polonia, Italia, Alemania, etc., aprovecharon la oportunidad de recibirlos. A pesar de ello se generó en cada uno de estos lugares un conflicto de intereses entre las distintas partes, aquellas clases que se beneficiaban con ciertos judíos aceptaron asentarlos, pero no reconociéndolos como propios. Las clases que veían un peligro en su recepción los rechazaron rotundamente, y dieron espacio a mitos en torno a los judíos.
El pasar de los siglos y el contacto con poblaciones e ideas variadas que aparecían con respecto a la religión, el Estado y la Ciudadanía, dio lugar al surgimiento de corrientes de pensamientos que nos cuentan no solo una forma de vivir pasada, sino que nos explican características del devenir histórico del judaísmo que nos posibilitará entender un poco más el contexto actual de la existencia del pueblo judío. La tensión entre un mundo tradicional apegado a las leyes religiosas y la apertura al mundo moderno, donde predomina el racionalismo, llevarán a la búsqueda de nuevas maneras de vivir la vida judía.
Consignas:
La misma deberá incluir
Bibliografía:
Centros de Radicación:
Portugal: págs. 208, 218-220 Francia y Alemania: págs. 209-211, 231-240 Italia: págs. 209-211, 231-240 Eretz Israel: págs. 211-213, 225-231 Imperio Otomano:págs. 211, 220-224 Holanda: págs. 213, 241-246 Praga https://www.radio.cz/es/ https://es.wikipedia.org/wiki/ |