Veremos el siguiente video acerca del TANAJ y la TORA y comenzaremos a investigar estos libros.
Luego, leerán el siguiente artículo, individualmente o en grupos.
Para finalizar, deberán responder en sus carpetas las siguientes consignas:
-
Cantidad y nombres (en hebreo y español) de los libros del TANAJ
-
Cantidad y nombres (en hebreo y español) de los libros de la TORA.
-
Personajes bíblicos o festividades que se nombran en la TORA.
-
Primer y última palabra de la TORA y sus significados.
Si querés realizar un mapa conceptual virtual, podés utilizar alguno de los siguientes sitios web o alguna app que conozcas:
En caso de hacerlo de forma virtual, copiá el link en comentarios para que tod@s podamos verlo.