Comenzar la secundaria es un gran desafío que trae consigo muchos cambios: nuevos compañeros y compañeras, nuevos docentes, nuevos espacios, nuevas materias así como también muchos sentimientos y emociones.
Es un proceso empezar a familiarizarnos con la nueva rutina, la cual se hace más fácil si nos acompañamos y apoyamos entre todas y todos, promoviendo un ambiente sano de respeto y escucha.
HABITAR EL AULA CON OTROS/OTRAS:
Hablemos de CONVIVENCIA ESCOLAR
Individualmente pensamos: ¿Qué es la convivencia? ¿Cómo creen que debería ser la convivencia escolar?
¡Los invitamos a dejar en comentarios sus respuestas!
Ahora a continuación miramos el siguiente vídeo:
Conversamos: ¿Qué tres grupos existen y qué diferencias encuentran entre ellos? ¿Quién es el personaje principal? ¿Cómo creen que se siente? ¿Quienes lo ayudan y acompañan?
Actividad: Los invitamos a que, divididos en tres grupos, puedan elegir un nombre que los identifique y puedan encontrar tres aspectos en común entre ustedes y tres características en las que se diferencien.
Reflexión final: ¿Qué relación pueden establecer entre la frase final del vídeo "estén juntos, no sean iguales" con el mural que hicieron?
Cada grupo agregue la reflexión en su sección del mural para hacer una puesta en común.
1ro A:
1ro B:
Actividad: En parejas van a pensar en una norma de convivencia que crean que es importante empezar a cumplir y la razón. Luego se abrirá un debate en el que cada pareja podrá compartir con el resto su norma y su fundamento, los demás podrán cuestionarla, hacerles preguntas, decir si están de acuerdo o no, si agregarían algo o modificarían. Una vez que se llegue a un acuerdo con respecto a todas se armará un panfleto con las “Normas de convivencia para primero”
1ro A 1ro B