Colores digitales 

 

 

 

 

El color negro se puede producir combinando el cian, magenta y amarillo (CMYK)

 

Síntesis sustractiva (CMYK)

La aplicación práctica de esta síntesis es la impresión, la fotografía y la pintura.

El color blanco se produce combinando los colores: rojo, verde y azul (RGB)

 

Síntesis Aditiva (RGB)

Los televisores, las pantallas de celulares y computadoras son los ejemplos prácticos más comunes de la síntesis aditiva.

 

 

 

 

En próximas clases vamos a ir avanzando con la teoría del color ( es muy extensa). 

 

 

enlightenedenlightened  Hoy  enlightenedenlightened

 

Antes de realizar algunas composiciones con color, les propongo que entren en las siguientes referencias y puedan probar y ver  la mágia del color pero de una manera muy diferente!!

 

Ejercicios 

1-

http://weavesilk.com/

Esta web es obra del desarrollador Yuri Vishnevsky y es tan sencilla como mágica. Basta ir jugando con el ratón o con el dedo en un tablet para crear fascinantes dibujos simétricos.

3-

https://bomomo.com/

 

Bomomo es una increible app con pinceles dinámicos que se van moviendo en el momento en que moves tu mouse!!. 

Probá las formas animadas y locas que realiza ésta aplicación!!

2-

http://intelloware.com/art/#

Chrome:  

https://chrome.google.com/webstore/detail/inspirartion-sketch-draw/nhbmpilemgmpbdaniehhmodkkppkelec?hl=es-419

Es una gran app on line para generar todo tipo de bocetos. Incluye además una herramienta para utilizar tu dedo, tal como lo hacen los dibujantes para crear sombras!!.

Utiliza formato PNG.

 

 

 

 

Fuente

 

Ingresen a las siguientes  direcciones:

1- http://www.colourlovers.com/patterns/add
2- https://www.colourlovers.com/copaso/ColorPaletteSoftware

 

 

enlightened Veamos el uso del color en el dibujo digital  enlightened

 

A la hora de colorear, podemos hacerlo de muchas maneras distintas, pero a continuación voy a explicar las tres principales.

Si queremos hacer algo sencillo podemos utilizar simplemente colores planos, es decir, sin sombras ni luces, simplemente colorearemos el objeto con los colores básicos seleccionados.

Si queremos hacer algo un poco más elaborado podemos utilizar sombras y luces, para ellos podemos hacerlo de dos formas. (1) 

El cel shading o sombreado plano consiste en aplicar sombras planas, como su nombre indica dándole algo de dimensión, pero con un aspecto mucho más cercano al de la animación tradicional. (2)

El soft shading consiste en aplicar las sombras con un degradado, de manera que los contornos de las sombras queden mucho más suaves y el aspecto de nuestra ilustración sea un poco más realista. (3)

 

 

 

Tenemos muchas opciones a la hora de elegir nuestra paleta de color.

Podemos optar por simplemente colorear con los colores de los objetos reales, aunque entre ellos no tengan ningún tipo de armonía cromática, o utilizar una paleta que sea mucho más agradable a la vista.

 

Con una paleta monocromática tendremos un solo tono para colorear, pero dispondremos de sus variables, es decir, modificando la saturación y la luminosidad podemos obtener otros colores que estarán dentro de esta paleta monocromática, siempre y cuando no variemos el matiz o tono.

 

Si utilizamos una paleta de colores análogos tendremos más variedad de tonos y podremos seguir utilizando las variables de saturación y luminosidad.

Esta paleta nos permite utilizar un color y sus adyacentes en el círculo cromático, haciendo de esta una paleta más sutil en cuanto a las variables de tono.

 

 

 

Para tener un contraste mayor al de la paleta anterior utilizamos una paleta de colores complementarios, que son aquellos que se encuentran en los extremos opuestos del círculo cromático.

 

 

 

También podemos utilizar una triada que consiste en tres colores cuya distancia en el círculo cromático es igual entre todos ellos.

 

 

 

 

 

Las Sombras

 

Si no tenemos muy claro dónde colocar las sombras podemos elegir un foco de luz para toda nuestra ilustración y añadir las sombras en el lado contrario al que se encuentra nuestro foco.

 

 

 

 

 

 

 

Fecha: 27/3/2023 | Creado por: Vanina
Categoria: 1er. Trimestre