Los símbolos en el judaísmo

 

En el mes de Israel, nos vamos a concentrar en los símbolos del judaísmo. En particular en esta figura representada con una mano de 5 dedos llamada Hamsa o Jamsa.

 

 

Veamos qué significado tiene


 

Significado de Hamsa

 

 

¿Qué es Hamsa?

 

Es un término de origen árabe que significa “cinco”, en referencia a los 5 dedos de la mano humana.

 

Tatuaje judío del hamsa ilustración del vector. Ilustración de calidad -  112325386

 

Está presente en varias doctrinas orientales, como en el judaísmo, islamismo y budismo, con sus significados propios de acuerdo a cada religión.

El hamsa, o “mano de Mirian”; término utilizado en el mundo de los judíos, aunque también conocido como “mano de Fátima” por los musulmanes, y por el budismo llamado “Abhaya Mundra”.

Su origen es remoto, pero siempre ha estado asociado con la protección del hogar y de la persona que porta el símbolo.

En el judaísmo, la Mano de Miriam siempre se ha identificado con la casa, la familia y con las mujeres.

Como tal, es adoptado como un amuleto para la protección del mal de ojo, y de cualquier desgracia.

El símbolo de la “mano de hamsa” es caracterizado por representar el diseño de una mano derecha simétrica con cinco dedos: el dedo corazón en el centro, a sus lados el anular y el índice, un poco más cortos que el corazón e iguales entre sí, y en los extremos dos pulgares, del mismo tamaño y algo curvados hacia afuera.

En ocasiones, contiene otros símbolos como ojos, estrellas de David, peces, y otros con la intención de fortalecer el poder de hamsa que posee innumerables representaciones. Por ejemplo: cuando es representado con los dedos juntos, el amuleto sirve para la buena suerte, en el caso de poseer los dedos separados se usa para alejar las energías negativas, de acuerdo a la tradición popular.

En relación a lo anterior, los musulmanes relacionan los cincos dedos de la mano con los pilares del islam, mientras que los judíos les atribuyen el simbolismo a los cinco libros del Torá.


 

¿Quién fue Miriam?

 

Miriam, hermana de Moisés, da nombre a la Mano de Miriam, un importante símbolo judío

 

Miriam fue la hermana de Moisés, uno de los patriarcas del judaísmo.

 


laugh Ejercicio 1

 

Siempre que comenzamos un nuevo proyecto creativo, es recomendable investigar diseños realizados por otras personas y artistas que nos den ideas nuevas.

Por este motivo, los y las invito a ver los siguientes diseños inspiradores para construir nuestra propia imagen de Hamsa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

¿Qué aplicación vamos a usar?

 

PROCAD » Autodesk SketchBook » Program do do szkicowania

 


 

¿Por dónde empezamos?

 

Configuramos el espacio de trabajo desde pestaña: preferencias + lienzo. En esta ocasión las medidas van a ser acordes a las plantillas que utilizaremos como base para dibujar. Por eso, las medidas serán: 980 x 1024 (más alto que ancho el lienzo).

¡¡Miremos el siguiente ejemplo!!

 


 

¿Qué vamos a diseñar o dibujar?

-Primero debemos descargar con clic derecho alguna de las plantillas de la mano de Jamsa que se encuentran más abajo. 

-Dentro de SketchBook, vamos a: archivo + añadir imagen. Usamos la herramienta para acomodar el tamaño.

 

 


 

¿Cómo seguimos?

-Añadimos una nueva imagen, eligiendo de los ejemplos vistos u otros que nos gusten de la web para inspirarnos.

-La colocamos a un costado como referencia.

-Utilizamos las herramientas de dibujo: trazo regular, trazo predictivo o estilo de dibujo. Elegimos la que más se adapte al diseño seleccionado.

-Dibujamos por dentro de la mano y luego comenzamos a agregar color para pintar las secciones del dibujo. Evitemos usar solo un color ya que la idea es enriquecer nuestro trabajo.

-Además recuerden trabajar el fondo de la mano, ya que es parte del trabajo final.


Importante

Siempre tengan en cuenta que SketchBook trabajo con capas y cada una contiene las partes de nuestro dibujo. Tengan en cuenta de estar posicionados en la capa que quieren modificar o pintar.

 


 

 


 

¡¡Último paso!!

-Una vez terminado el diseño vamos a archivo + guardar como + colocamos el Nombre "Manos de Jamsa" + tipo de archivo JPEG.

 


 

Plantillas a utilizar

 

 

 

 

Fecha: 6/4/2023 | Creado por: Vanina
Categoria: 1er. Trimestre