Actividad de Confianza corporal en 7mo grado y 1er año
Concebimos a la escuela como un espacio de exploración en el cual cada estudiante puede identificar sus propias inquietudes e intereses y desarrollar un escenario que promueve las potencialidades propias de cada estudiante a través de programas, talleres y actividades.
Es por eso que, haciendo ejercicio de la ley de Educación Sexual Integral, el equipo de Bellamente invita a estudiantes de 7mo grado y 1er año a reflexionar y cuestionar los ideales de belleza constituidos en el transcurso del tiempo.
¡Felicitamos a cada estudiante por involucrarse en la propuesta!
Segunda actividad del Proyecto Solidario Bekesher
Miembros de la Fundación Siembra y Cosecha comparten su experiencia con los y las estudiantes que participan del proyecto solidario Bekesher.
En un intercambio enriquecedor, los estudiantes pudieron preguntar y conocer mejor acerca de cómo es la vida de los jóvenes en uno de los barrios más vulnerables de Rosario.
Práctica de la unidad cinemática en la asignatura Física de 3er año
Estudiantes de 3er año se suman al desafío de "ser Newton en el siglo XXI" al poner en práctica lo estudiado en la materia de Física. A partir de algunas experiencias, intentan aproximar el valor de la gravedad y analizar el por qué de las diferencias de lo calculado con el valor real. También piensan cómo hacer para reducir esas diferencias y concluyen que, al ver con un instrumento más preciso como un medidor de gravedad electrónico casero, se pueden lograr mejores resultados. ¡Gran labor, 3er año!
Visita guiada al Museo de la Memoria de Rosario en 4to año
En el marco de un proyecto conjunto entre las materias de Historia y Lengua y Literatura, estudiantes de 4to año recorren las instalaciones del Museo de la Memoria rosarino, tanto su muestra permanente como sus exposiciones temporarias, con el objetivo no sólo de reflexionar sobre la historia reciente de nuestro país sino de indagar además sobre las formas artístico-expresivas de acercarnos a ese pasado.
Consideramos que es una propuesta sumamente interesante y que será muy enriquecedora para el curso.
"Project App Entrepeneurs" en 2do año
En el marco de la asignatura de Inglés, estudiantes del Teens 4 de 2do año, practican vocabulario sobre tecnología y tiempos gramaticales futuros, así como también el ejercicio de la macrohabilidad de la oralidad.
El proyecto propone que cada estudiante diseñe una App, con todos sus componentes y su logo, y la presente oralmente con un soporte gráfico a todo el grupo.
De esta forma, tanto el aprendizaje en vocabulario y oralidad, como en el manejo de herramientas TIC y creatividad, son puestos en juego.
¡Felicitaciones Teens 4!
Programa de Orientación Vocacional -OVO- en 5to año
La Lic. en psicología y Coach ontológica Verónica Fio, comparte con estudiantes de 5to año -primer camada ORT, próxima a egresar de la escuela secundaria- un momento de reflexión sobre qué implica elegir un proyecto a futuro.
Pensaron qué es la vocación, las elecciones de carrera profesional y las metas, junto a las ilusiones y frustraciones que estas pueden conllevar.
En en el Campus Virtual ORT, compartieron sus emociones y opiniones respecto a las elecciones que se les aproximan.
Acompañar estas decisiones es también una forma de educar para la vida.
Iom Haatzmaut en ORT Rosario
Hoy celebramos el 74° aniversario de la creación del Estado de Israel. Es una festividad que interpela nuestro sentimiento de pertenencia y nos convoca a festejar juntos, en comunidad.
Participamos de un evento conmemorativo organizado por la Municipalidad de Rosario en el Monumento a la Bandera y luego continuamos festejando con diversas propuestas en nuestra escuela.
Conocimos más sobre Israel a través de códigos QR, cantamos y bailamos rikudim.
¡Sigamos festejando juntos a Medinat Israel!
Iom Hashoá en ORT
Como cada año y siempre, decimos presente para recordar y honrar a todas las víctimas del horror de la Shoá.
En Iom Hashoá Vehagvurá, el Día de Recordación del Holocausto y el Heroísmo, alzamos nuestra voz en la tarea de unir y educar en pos del respeto, la tolerancia y la diversidad de los pueblos.
Estudiantes de 7mo grado a 5to año participaron de espacios de intercambio, debate y reflexión sobre Iom Ha Shoá, en donde se trató qué pasó en la Shoá, los diferentes actores que fueron partícipes y el compromiso humanitario que tenemos que asumir para seguir recordando.
El Lic. Pablo Avalle junto a estudiantes de las orientaciones Informática con especialización Web y Movil y Gestión de las Organizaciones
Pablo Avalle es Director de la carrera de Lic. en Negocios Digiales y de la diplomatura en Innovación en la Universidad Austral. Nos cuenta sobre su recorrido profesional y su visión respecto al mundo laboral actual. Propone interrogar a cada jóven sobre qué rol van a tener los negocios digitales en el mundo moderno, cómo se verán modificados los trabajos a partir de la IA y la robótica.
En un espacio de reflexión y debate, comparte el caso de inversión de una empresa teniendo en cuenta la sustentabilidad y posibilidad de éxito, y se plantea si toda idea es una oportunidad.
Encuentro con el Lic. Pablo Avalle para 3er, 4to y 5to año
El martes 26 de abril a las 15:00hs., estudiantes de 3er, 4to y 5to año de las orientaciones Gestión de las Organizaciones e Informática con especialización en Desarrollo Web y Movil, participarán de una actividad llamada Los desafíos de la nueva economía: negocios y digitalización. Claves para liderar las empresas del futuro" a cargo del Lic. Pablo Avalle, director de la carrera de Negocios Digitales de la Universidad Austral, sede Rosario.
Se abordarán conceptos relacionados con los desafíos laborales en el siglo XXI, basados en el modelo canvas digital que utilizan las empresas actuales.