Proyecto de Vida en 5to año Gestión de las Organizaciones

En el marco de la materia de Orientación en Contextos Laborales, estudiantes de 5to año Gestión de las Organizaciones realizaron un Proyecto de Vida donde compartieron sus habilidades, sus pasiones y sus objetivos para los años venideros. Finalizar la escuela secundaria empieza a ser un horizonte cada vez más cercano. Se les avecina un momento de grandes decisiones y cambios, y ORT Rosario los y las orienta y acompaña de cerca en este importante proceso.

Modificado: 12/04/2022

Comienza el Proyecto Ambiental 2022

Estudiantes de 7mo, 1ero y 2do año participan del lanzamiento del Proyecto Ambiental 2022 con una charla sobre los humedales pampeanos y su importancia en nuestro ecosistema a cargo de Cecilia Reeves, licenciada en Ciencias Biológicas y miembro del Taller Ecologista. Se trata del comienzo de un trabajo transversal donde se abordarán las problemáticas ambientales desde múltiples disciplinas.

Modificado: 11/04/2022

Encuentro para familias de 1er año

Con mucha alegría y expectativas les damos nuevamente la bienvenida al nivel secundario a las familias de 1er año 2022. En nuestra escuela creemos que el acompañamiento de los y las estudiantes en su ingreso al nivel secundario es central, por lo que generamos un espacio destinado a familias en el cual abordaremos cuestiones propias del primer mes de clases, modalidad en las que estamos trabajando, asignaturas y rol que cumple la Coordinación Educativa en la cotidianidad. Estamos entusiasmados y convencidos de que el vínculo con docentes y pares abrirá las puertas a nuevas experiencias de crecimiento y aprendizajes colectivo.

Modificado: 6/04/2022

A 40 años del inicio de la guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 la Junta Militar ordenó el desembarco de tropas argentinas en las Islas Malvinas, dando inicio a una guerra con el Reino Unido que duró 74 días y dejó como saldo 649 soldados argentinos muertos y más de 1200 heridos. Desde ORT Rosario conmemoramos aquel trágico acontecimiento y honramos a las víctimas.

Modificado: 6/04/2022

Hora CODE: comienza el primer desafío de programación para estudiantes de 3er Año Informática

Simulando una primera experiencia del tipo "Hackathon", el desafío Hora CODE plantea una carrera para resolver situaciones problemáticas iniciales en la programación. Con el objetivo de desarrollar la lógica e inciarse en nuevos lenguajes de diferentes enornos, cada grupo tendrá que determinar resoluciones utilizando la menor cantidad de bloques. Esta actividad promete ser tan sólo una antesala de los grandes desafíos que atravesarán en el mundo de la lógica y tecnología.

Modificado: 31/03/2022

Bekesher: ORT Rosario Solidario

Estudiantes de 7mo grado a 5to año participaron del lanzamiento del Proyecto Solidario "Bekesher". Javier Indelman, Presidente de Kehilá Rosario, dió inicio a este proyecto hablando sobre la importancia del trabajo voluntario y de la solidaridad como pilar fundamental de nuestro trabajo. Compartió su experiencia en el liderazgo de forma voluntaria, inspirándo para comenzar con esta gran obra. Introdujo también el desarrollo del Programa HIPPY, que se realizará junto a la Asociación Siembra y Cosecha en el Barrio Villa Banana. ¡Celebramos el inicio de este proyecto!

Modificado: 30/03/2022

Bekesher: Proyecto Solidario en ORT Rosario

En el día de la fecha tendrá lugar el lanzamiento del Proyecto Solidario "Bekesher". Estudiantes de 7mo grado a 5to año participarán de una charla a cargo de Javier Indelman, presidente de la Kehilá Rosario, en la cual se abordará la importancia del trabajo voluntario y de la solidaridad como pilar fundamental de nuestro trabajo. Sigamos educándonos de forma integral para la vida.

Modificado: 29/03/2022

Ariel Gelblung, Director del Centro Simón Wiesenthal para América Latina, en ORT Rosario

En el marco del mes de la memoria, Ariel Gelblung, Director del Centro Simón Wiesenthal para América Latina, nos visitó en ORT Rosario. A través de su palabra, abordamos los conceptos de Memoria y Justicia desde la concepción y anécdotas respecto a Simón Wiesenthal. A su vez, reflexionamos sobre los delitos de lesa humanidad y la importancia de tipificación y reconocimiento de los mismos en la justicia.

Modificado: 25/03/2022

Actividades por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, los estudiantes de primero a quinto año de ORT Rosario trabajaron sobre el impacto que la última dictadura cívico-militar argentina generó y sigue generando en nuestra sociedad. Bajo la consigna de la construcción colectiva de la memoria. elaboraron y seleccionaron imágenes y frases representativas de dicho impacto.

Modificado: 24/03/2022

Comienzan las prácticas para las Olimpíadas de Matemática

En el marco del programa de Opciones de Formación Complementaria (OFC), estudiantes de todos los años tienen la posibilidad de inscribirse en las Olimpíadas de Matemática. A partir de esta semana, varios de ellos asistieron a espacios de práctica para este gran desafío Continuamos alentando a nuestros estudiantes a seguir aprendiendo, brindando oportunidades para que puedan formarse en aquello que les interese

Modificado: 23/03/2022