Para poder generar el informe de actividades, debe utilizarse este aplicativo generado por el CREA. [+]
Moodle 1.9 - Cómo acceder y utilizar los informes de actividad [+]
Moodle 1.9 - Cómo acceder y obtener los resultados de las tareas [+]
Moodle 1.9: Cómo armar un Wiki, la potente herramienta de colaboración desde el aula virtual. [+]
Moodle 1.9: Brújula para orientarnos en la plataforma [+]
Moodle 1.9: Animación sobre los Espacios de comunicación [+]
Animación acerca de Cómo modificar el perfil en moodle [+]
Animación acerca de cómo modificar la contraseña en moodle [+]
Animación que explica el manejo básico del compresor-descompresor de archivos 7-zip [+]
Formas de representación interna de datos [+]
Programa para convertir números reales a su representación binaria en punto flotante [+]
Presentación animada sobre gestión de memoria en una computadora. Parte 2 [+]
Presentación animada sobre gestión de memoria en una computadora. Parte 1 [+]
Presentación animada sobre el uso de variables auxiliares para las operaciones de intercambio. [+]
Presentación animada sobre conceptos fundamentales para el manejo de archivos secuenciales. [+]
Presentación animada sobre conceptos y aplicación de la estructura de control "ciclos" [+]
Presentación sobre Diseño y manejo de estructuras de datos repetitivos (arreglos). [+]
Ejercicio resuelto sobre arreglos unidimensionales. [+]
Programa para generar y recorrer un árbol binario de búsqueda [+]
Presentación animada sobre conceptos y fundamentos de los tipos abstractos de datos: pilas y colas. [+]
Corte de control - Resolución comentada de un ejercicio [+]
Apareo de archivos - Armado de un lote de prueba [+]
Apareo de archivos - Diagrama de una posible soluciòn [+]
Conocer y aplicar la notación polaca inversa aplicada mediante pila dinámica implementada con clases. Manejo avanzado de punteros en C++. Serialización. [+]
Resolver la estrategia planteada. Aplicación de recursos gráficos como ser mouse en el manejo del juego. [+]
Generar de laberintos al azar en base a pautas planteadas. Aplicar algoritmos recursivos de búsqueda en la solución de salida de un laberinto. En el archivo comprimido encontrarán parte del código en el que se muestra como se genera aleatoriamente el laberinto y como se lo recorre recursivamente. [+]
Conocer y aplicar algoritmos de generación aleatoria de posiciones de barcos y búsqueda de objetivo en base a las reglas del juego (descubrir barcos en la matriz de batalla y hundirlos). [+]